Términos y condiciones
Condiciones Generales de Contratación (CGV)
para la compra y venta de entradas para eventos
¡Bienvenido a nuestros Términos y Condiciones Generales!
Nos alegra que desees asistir a nuestro evento. Estos Términos y Condiciones (T&C) nos ayudan a garantizar una experiencia segura, agradable y fluida para todos los participantes. Al comprar una entrada, confirmas que aceptas estos T&C y te comprometes a cumplir estas normas durante el evento.
1. Generalidades y Ámbito de Aplicación
Estos T&C se aplican a la compra de entradas para eventos organizados por el “ISYS Club”, representado por Luxury Home Mallorca SL by Mareike Jakél (en adelante, el “Organizador”). Al adquirir una entrada y asistir al evento, el cliente (en adelante, “usted” o “asistente”) acepta estas condiciones.
2. Contrato y Pago
Al confirmar su pedido, se establece un contrato vinculante para participar en nuestro evento. Los precios incluyen todos los impuestos aplicables y el pago debe realizarse por adelantado en su totalidad. El proceso se lleva a cabo mediante los métodos de pago ofrecidos, para garantizar comodidad y seguridad.
3. Devoluciones y Reembolsos
Entendemos que los planes pueden cambiar. Sin embargo, al tratarse de eventos de ocio, no ofrecemos devoluciones ni cancelaciones conforme al artículo 103, apartado L, de la Ley de Protección al Consumidor de España. En caso de cancelación o aplazamiento del evento, reembolsaremos el precio de la entrada o le ofreceremos asistir en la nueva fecha.
4. Edad Mínima y Código de Vestimenta
4.1 Edad mínima
Para poder disfrutar del evento, todos los asistentes deben tener al menos 21 años. Por favor, traiga un documento de identidad válido para verificar la edad y evitar malentendidos.
4.2 Código de vestimenta
Agradecemos que respete nuestro código de vestimenta, ya que contribuye a la atmósfera festiva del evento. Si no se respeta el código, nos reservamos el derecho de denegar la entrada. En este caso, no se realizará reembolso alguno.
4.3 Prohibición de drogas
Para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los invitados, está estrictamente prohibido el consumo o posesión de sustancias ilegales en el evento. El incumplimiento resultará en la expulsión inmediata sin derecho a reembolso.
5. Responsabilidad y Medidas de Seguridad
5.1 Exclusión general de responsabilidad
El organizador solo será responsable por daños causados por negligencia grave o dolo. En caso de negligencia leve, solo se responderá por el incumplimiento de obligaciones esenciales y la responsabilidad estará limitada a los daños previsibles.
5.2 Daños personales
La participación en el evento es bajo su propio riesgo. No asumimos responsabilidad por lesiones personales, salvo en casos de negligencia grave o intencional.
5.3 Responsabilidad por terceros
No nos responsabilizamos por los servicios prestados por terceros (p. ej. catering, seguridad, técnica). Estos trabajan de forma independiente y cualquier reclamación deberá dirigirse directamente a dichos proveedores.
5.4 Exclusión de responsabilidad por el lugar
La responsabilidad del mantenimiento y seguridad del recinto recae sobre el operador del lugar. El organizador no se responsabiliza por daños derivados del estado del lugar.
6. Seguridad y Comportamiento en el Recinto
6.1 Medidas de seguridad
Por favor, cuide su seguridad y la de los demás, y siga siempre las instrucciones del personal. Se han establecido diversas medidas de seguridad que estarán señalizadas o comunicadas por el equipo. Encontrará más detalles a continuación.
6.2 Llegada y salida
El organizador solo es responsable de la seguridad dentro del recinto del evento. La llegada y salida corren por cuenta y riesgo del asistente.
6.3 Emergencias y evacuación
En caso de emergencia, siga las instrucciones del personal de seguridad. Agradecemos su colaboración, ya que la seguridad es nuestra prioridad.
7. Alimentos y Bebidas
7.1 No se permite traer comida o bebida
A menos que se indique lo contrario, no está permitido traer alimentos o bebidas al recinto.
7.2 Venta de alimentos y bebidas
Habrá comida deliciosa y bebidas refrescantes disponibles a cargo de proveedores profesionales. El organizador no se responsabiliza por intolerancias o problemas de salud derivados de su consumo.
7.3 Consumo de alcohol
El alcohol solo se servirá a mayores de edad. Nos reservamos el derecho de denegar la entrada o expulsar del evento a cualquier persona visiblemente ebria o que no cumpla los T&C.
8. Protección de Datos según la Ley Española
La protección de sus datos personales es muy importante para nosotros. Procesamos sus datos de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
8.1 Recogida y tratamiento de datos
Sus datos se recopilan exclusivamente para la gestión de la compra de entradas y la organización del evento. Solo se compartirán con terceros si es necesario para la ejecución del contrato.
8.2 Sus derechos
Usted tiene derecho a acceder, rectificar o eliminar sus datos, así como a solicitar la limitación de su tratamiento. Puede contactarnos en cualquier momento para ejercer estos derechos.
9. Modificaciones a los T&C
Para poder ofrecerle siempre el mejor servicio, nos reservamos el derecho de actualizar estos T&C. Las modificaciones se publicarán en nuestro sitio web y serán válidas desde el momento de su publicación.
10. Disposiciones Finales
Si alguna disposición de estos T&C fuera inválida, las restantes seguirán en vigor. Estos T&C se rigen por la legislación española. El fuero competente es la sede del organizador: Palma de Mallorca.
Parte de los Términos y Condiciones Generales (CGC)
para la seguridad del tráfico en la localidad
Durch den Kauf eines Tickets und die Teilnahme an unserer Veranstaltung erklären Sie sich als Besucher mit diesen Sicherheitsvorgaben und Hinweisen einverstanden. Diese AGB klären Sie als Besucher über Risiken und das richtige Verhalten innerhalb der Veranstaltungsfläche auf und verdeutlichen, dass die Teilnahme auf eigenes Risiko erfolgt.
1. Bodenunebenheiten und Stolperstellen
Stolperfallen: Achten Sie auf Bodenunebenheiten, wie hervorstehende Kanten und Absätze, insbesondere wenn diese 2 cm oder mehr betragen.
Rutschige Oberflächen: Seien Sie vorsichtig auf glatten, rutschigen oder nassen Flächen, insbesondere bei Regen, verschütteten Flüssigkeiten oder in Bereichen nahe Bars und Toiletten.
Kabel und Schläuche: Eventuell verlegte Kabel oder Schläuche sind abgeklebt, können aber Stolpergefahr darstellen. Bitte achten Sie auf die Markierungen.
2. Treppen, Stufen und Rampen
Handläufe verwenden: Nutzen Sie die Handläufe an Treppen und Rampen, um zusätzliche Stabilität zu haben.
Stufenhöhe beachten: Besonders bei ungleichmäßigen oder nicht deutlich markierten Stufen können Sie leicht stolpern. Halten Sie Ausschau nach Warnmarkierungen oder Kennzeichnungen.
Barrierefreiheit: Bevorzugen Sie bei Mobilitätseinschränkungen barrierefreie Eingänge und gekennzeichnete Wege.
3. Wasserflächen und Rutschgefahr
Ertrinkungsgefahr bei Wasserflächen: Bei Wasserflächen, die 5 cm oder tiefer sind, besteht Ertrinkungsgefahr, insbesondere für Kinder. Halten Sie Abstand und achten Sie auf entsprechende Warnhinweise.
Nasse Bodenflächen: Rund um Wasserflächen oder in der Nähe von Wasserspielen kann es zu Rutschgefahr kommen. Gehen Sie vorsichtig und beachten Sie eventuelle Warnschilder.
4. Sicherheits- und Notausgänge
Notausgänge frei halten: Notausgänge und Fluchtwege müssen jederzeit zugänglich sein. Achten Sie darauf, keine Hindernisse in diesen Bereichen zu platzieren.
Notausgangswege einprägen: Informieren Sie sich über die Lage der Notausgänge und den Verlauf der Fluchtwege, um im Notfall schnell reagieren zu können.
Sicherheitsmarkierungen beachten: Folgen Sie im Notfall den beleuchteten Markierungen und Hinweisschildern.
5. Geländer und Absperrungen
Abgrenzungen nicht übertreten: Geländer, Absperrungen und Markierungen sind zur eigenen Sicherheit aufgestellt. Halten Sie Abstand und betreten Sie diese Bereiche nicht.
Balkone und erhöhte Flächen: Seien Sie besonders vorsichtig in Bereichen mit Balustraden oder Balkonen. Lehnen Sie sich nicht über die Geländer und vermeiden Sie Gedränge an diesen Stellen.
6. Elektrische Geräte und technische Installationen
Abgesperrte Technikbereiche: Halten Sie Abstand zu Bereichen mit elektrischen Geräten, Verstärkern, Lichttechnik oder offenen Kabeln.
Keine Berührung von Kabeln und Geräten: Berühren Sie keine Geräte oder Installationen, insbesondere keine offen liegenden Kabel oder Schalter.
7. Menschenmengen und Engstellen
Gedränge vermeiden: Vermeiden Sie Engstellen und große Menschenmengen, um das Risiko von Stürzen oder Gedränge zu minimieren.
Orientierung bei hoher Besucherzahl: Behalten Sie Ihre Begleitpersonen im Blick und sprechen Sie sich ab, um sich nicht zu verlieren oder ungewollt in Menschenansammlungen zu geraten.
8. Feuergefahren und offenes Licht
Abstand zu offenem Feuer: Achten Sie auf Feuerquellen wie Fackeln, Kerzen oder Feuerstellen und halten Sie ausreichend Abstand.
Keine leicht entflammbaren Gegenstände: Bitte bringen Sie keine leicht entflammbaren Materialien oder Flüssigkeiten mit und achten Sie auf entsprechende Warnschilder. Oder haltn Sie entsprechend audreichenden Sicherheitsabstand von mindestens 2 Metern.
9. Sicherheitsanweisungen des Personals
Anweisungen befolgen: Das Personal ist zu Ihrer Sicherheit geschult und kann auf potenzielle Risiken hinweisen. Befolgen Sie Anweisungen oder Hinweise des Sicherheits- oder Veranstaltungspersonals.
Parte de las Condiciones Generales de Contratación (CGC) para situaciones de seguridad y emergencia en eventos con aglomeraciones
Al comprar una entrada y participar en nuestro evento, usted, como visitante, acepta estas normas y directrices de seguridad.
Estas condiciones generales le informan sobre los riesgos y la conducta adecuada en caso de situaciones de pánico o emergencia, y aclaran que la participación es bajo su propia responsabilidad.
1. Indicaciones Generales sobre la Participación Bajo Propio Riesgo
1.1 Responsabilidad Personal y Conciencia del Riesgo
La participación en el evento se realiza bajo su propio riesgo. El organizador [Nombre del organizador] no asume responsabilidad por daños o lesiones derivados de situaciones de pánico, emergencias u otros incidentes en multitudes, salvo que existan negligencia grave o dolo por parte del organizador.
1.2 Preparación y Conducta Responsable
El visitante es responsable de prepararse adecuadamente para el evento y de estar consciente de los posibles riesgos asociados con grandes concentraciones de personas. Esto incluye conocer el comportamiento adecuado ante aglomeraciones, pánico o evacuaciones.
2. Comportamiento en Situaciones de Pánico y Emergencia
2.1 Mantener la Calma y Controlar la Conducta
En caso de pánico o emergencia, el visitante debe mantener la calma y evitar movimientos innecesarios o gritos que puedan generar o intensificar una situación de pánico.
2.2 Desplazamiento Seguro y Evitación de Aglomeraciones
Se recomienda desplazarse con precaución y sin empujar, evitar las aglomeraciones y colaborar con un movimiento ordenado. Deben evitarse los adelantamientos, empujones y correr para minimizar el riesgo de lesiones.
2.3 Conocimiento de Vías de Escape y Salidas de Emergencia
Es responsabilidad del visitante informarse sobre la ubicación de las salidas de emergencia al ingresar al recinto. En caso de emergencia, el visitante debe dirigirse por su cuenta a la salida más cercana de manera segura.
3. Instrucciones de Seguridad y del Personal
3.1 Obligación de Cumplir las Instrucciones
El visitante debe seguir estrictamente todas las indicaciones del personal de seguridad, especialmente en situaciones de emergencia. Este personal está capacitado para garantizar el desarrollo seguro del evento. Quienes no sigan estas instrucciones lo harán bajo su propio riesgo.
3.2 Uso de Zonas de Reunión y Áreas de Emergencia
El personal de seguridad puede dirigir a los visitantes a zonas de reunión o áreas de emergencia para crear un entorno seguro. El visitante está obligado a seguir estas indicaciones y permanecer en dichas áreas hasta nuevo aviso.
4. Limitaciones Relacionadas con la Condición Física y la Salud
4.1 Requisitos de Resistencia Física
Cada visitante es responsable de evaluar su propia condición física para participar en el evento. Especialmente en caso de grandes multitudes o largas horas de pie, la resistencia física es esencial para la seguridad personal.
4.2 Enfermedades y Condiciones Médicas
Visitantes con condiciones de salud deben valorar previamente si es adecuado asistir a un evento con aglomeraciones y posibles empujones. El organizador no se hace responsable por agravamiento de problemas de salud causados por tales situaciones.
5. Conducta Responsable y Autoprotección
5.1 Medidas de Protección en Caso de Aglomeración
En caso de aglomeración densa, se recomienda mantener la calma, cruzar los brazos frente al pecho y prepararse para abandonar el área con seguridad. El organizador no se responsabiliza por daños derivados de la sobrepoblación o el empuje de la multitud.
5.2 Evitación de Zonas Peligrosas y Cuellos de Botella
El visitante es responsable de mantenerse alejado de áreas peligrosas, estrechas o cercanas a barreras, para evitar riesgos derivados de la presión de la multitud.
5.3 Ayuda en Casos de Emergencia y Respeto Mutuo
En caso de caídas u otras emergencias, se espera que el visitante actúe con consideración hacia los demás y preste ayuda dentro de lo razonable y siempre que no suponga un riesgo para su propia integridad.
6. Exención de Responsabilidad en Casos de Pánico o Emergencia
6.1 Responsabilidad Individual y Exclusión de Responsabilidad
El organizador no se hace responsable por daños personales o materiales causados por pánico, empujones imprevistos o emergencias, salvo en casos de negligencia grave o dolo.
6.2 Exención de Responsabilidad por Factores Externos
El organizador no será responsable por daños causados por influencias externas imprevisibles (como fenómenos naturales, ataques terroristas o emergencias súbitas) que puedan provocar situaciones de pánico o peligro.
7. Información y Orientación Previas al Evento
7.1 Información Proporcionada por el Organizador
El organizador señalará las medidas de seguridad y las salidas de emergencia mediante señalización y avisos en el recinto. Es responsabilidad del visitante leer y comprender esta información para estar preparado en caso de emergencia.
7.2 Recogida de Información por Parte del Visitante
El visitante está obligado a prestar atención a todos los avisos importantes relacionados con la seguridad y la prevención de emergencias, y a prepararse de manera autónoma para actuar en caso de necesidad.
Disposición Final
Estas normas de seguridad forman parte de los Términos y Condiciones Generales y de las condiciones de participación del evento. El organizador solicita a todos los asistentes que respeten estas directrices para garantizar la seguridad de todos los participantes.
¡Nos alegra contar con su presencia y le deseamos una experiencia maravillosa en el ISYS Club!